Guia - Como escribir una carta de renuncia a un cargo
¿Estás listo para renunciar a tu cargo? En este artículo te enseñamos cómo escribir una carta de renuncia a un cargo. De este modo, puedes formalizar los detalles para finalizar la relación de trabajo con éxito.
Una carta de renuncia es el documento que formaliza tu salida voluntaria, de forma seria y profesional, de cualquier cargo o empleo. Esta debe ser presentada ante el empleador, la gerencia de la empresa o departamento de Recursos Humanos.
La carta de dimisión a un cargo, debe proporcionar directamente todos los detalles sobre tu salida del empleo. Tales como fecha de culminación, motivo de la renuncia, datos del remitente y datos exactos de a quién está dirigida.
Como hacer una carta de renuncia a un cargo en 3 sencillos pasos
Al hacer una carta de renuncia a un cargo, es importante que la redacción y estilo sean profesionales.
Independientemente de las razones que tengas para abandonar el empleo, es necesario que la notificación a tu empleador sea respetuosa y que se haga centrada en los hechos de manera positiva. De acuerdo a esto, la carta de dimisión a tu cargo no debe contener quejas sobre la empresa o empleador, sobre compañeros de trabajo o el ambiente laboral.
Escribir este documento es un proceso sencillo siempre que se sigan algunos pasos clave. No obstante, puedes preguntar en RRHH si la empresa posee una normativa específica sobre el trámite de los documentos de renuncia.

¿Quieres saber un poco más acerca de la carta de renuncia a un cargo?
Si es así, en este artículo te contaremos todo.
Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia a un cargo y personalizable de forma totalmente gratuita. Te explicaremos, todo lo relacionado con la carta de renuncia de trabajo.
Solamente pulsa sobre el enlace para entrar.
Paso 1: Encabezado de la carta
El encabezado de tu carta de renuncia a un cargo lleva el formato estándar de una carta comercial, es decir, describe la fecha, lugar y tu información de contacto.
La ubicación de estos datos, generalmente es alineado a tu derecha, en la hoja. Te dejamos un ejemplo para que puedas ver y entender.
Ejemplo de carta de renuncia a un cargo : |
Fecha: 25/05/2022 Lugar: Bogotá Geovanny Erazo, Supervisor de Operaciones. |
Posteriormente, en una linea diferente, pero alineado a tu izquierda, se escriben el nombre de la empresa y su dirección (o la dirección de la sucursal en laboras).
Nombre de la empresa: Tecno Cell C.A Dirección: Av. Cra 20 #120 - 68 |
Finalmente, acompañamos el encabezado con una presentación formal y aviso de renuncia. Aquí, puedes dirigirte al destinatario por su nombre con un saludo estándar.
Estimado Jorge Urrieta, Director de RRHH. Acepte este documento como una carta de renuncia a mi cargo como Supervisor de Operaciones en la compañía Tecno Cell C.A. |
Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada
En este apartado se debe explicar claramente los motivos por los cuales se está presentando la carta de renuncia al cargo. Además, se debe incluir la fecha exacta del último día de trabajo.
Cabe destacar que el estándar general sobre la anticipación con la que se tiene que notificar la renuncia es de dos semanas, pero lo mejor es preguntar en la empresa cuáles son las normas específicas sobre esto según su política.
A lo largo de este texto, describiremos brevemente los motivos que han ocasionado la ruptura de la relación laboral.
Sin embargo, es buena idea dejar relaciones profesionales positivas, por lo tanto, hay que limitarse a dejar una explicación breve y sin connotaciones negativas.
Ejemplo de carta de renuncia a un cargo : Yo, Geovanny Erazo, titular de la cédula de identidad (tu número de cédula), mediante este documento presento de forma voluntaria, la renuncia a mi cargo como Supervisor de Operaciones y notifico que el cese de mi responsabilidades laborales, se efectuará el día 10 de junio del año en curso. Mi renuncia al cargo está motivada a que debo mudarme de la ciudad para atender asuntos familiares que requieren de toda mi atención por varios meses. No obstante, me comprometo a seguir trabajando competentemente hasta el último día que permanezca en esta empresa (puedes insertar el motivo de tu renuncia). |
Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma
Las renuncias no tienen por qué ser una transición tormentosa en tu vida profesional, de hecho, lo mejor es que sean una transición pacífica.
Por lo tanto, escribe en un par de oraciones o más, tus agradecimientos por el tiempo que estuviste en el cargo.
Ejemplo de carta de renuncia a un cargo : Estoy muy agradecido por la oportunidad que tuve de crecer profesionalmente en la empresa y de haber adquirido mucha experiencia al lado de un gran equipo de trabajo. Por esta razón, tengo la completa disposición de apoyar o capacitar a cualquiera que sea delegado para ocupar mi puesto. Gracias por todo, que sigan teniendo éxito. |
Geovanny Erazo |

¿Quieres cambiar de aires y presentar una carta de renuncia a un cargo?
Si es así, esta plantilla te servirá para tu propósito.
Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia a un cargo personalizable y de forma totalmente gratuita. Solamente deberás editar el archivo y colocar tus datos personales.
Descarga la plantilla editable de Carta de renuncia a un cargo pulsando en el siguiente enlace.
Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guia - Como escribir una carta de renuncia a un cargo puedes visitar la categoría Guías y Manuales.
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés