Guia – Como escribir una carta de renuncia por motivos de salud
¿Todavía no sabes cómo preparar tu carta de renuncia por motivos de salud? La clave está en expresar correctamente la situación.
A continuación, en esta guía breve, aprenderás cómo escribir una carta de renuncia por motivos de salud.
Aunque las razones médicas son válidas para renunciar a cualquier trabajo, cada quien decide, qué tanta información quiere compartir con su empleador. Estás en tu derecho de mantener una distancia profesional y no revelar detalles que expongan tu privacidad.
Sin embargo, como recomendación, antes de tomar la decisión de cortar la relación de trabajo, puedes investigar qué beneficios te ofrece la empresa o qué derechos tienes debido a tu enfermedad (hay leyes que establecen compensación laboral).
Como hacer una carta de renuncia por motivos de salud en 3 sencillos pasos
Ninguna persona está obligada a especificar una razón sobre su renuncia. Por lo tanto, puedes mantener la confidencialidad de tus problemas de salud y en su lugar, escribir una nota breve asociada estos.
Además, usa párrafos y frases cortas. El tono de la redacción debe ser positivo y no debe carecer de formalidad. Expresa tus agradecimientos para finalizar, y no te olvides de dar detalles concretos sobre la fecha en que dejarás el empleo.
Cabe destacar que cuando las circunstancias que motivan tu renuncia, están asociadas a problemas de salud, no siempre tendrás tiempo para avisar a la Gerencia o RRHH con muchos días de anticipación.
Así que, para evitar malos entendidos y dejar una impresión poco seria o profesional, es buena idea mencionar discretamente dichas circunstancias.

¿Quieres saber un poco más acerca de la carta de renuncia por motivos de salud?
Si es así, en este artículo te contaremos todo.
Podrás descargar la plantilla carta de renuncia por motivos de salud y personalizable de forma totalmente gratuita. Te explicaremos, todo lo relacionado con la carta de renuncia de trabajo.
Solamente pulsa sobre el enlace para entrar.
Paso 1: Encabezado de la carta
El encabezado se puede desarrollar, tal y como se hace en el formato estándar de las cartas comerciales; es decir, se plasman datos como la fecha, ubicación, tu nombre y apellido, datos de contacto, nombre de la empresa, dirección y nombre del destinatario.
Además, enunciamos nuestra intención de renunciar con un saludo cordial. Un ejemplo claro de encabezado de carta de renuncia por motivos de salud sería el siguiente:
Ejemplo de carta de renuncia por motivos de salud : |
Fecha: 24/02/2020 Bogotá, Colombia Margarita Pérez Teléfono: +573204435 tucorreo@gmail.com |
A: Manuel Venegas Director de DDHH COLBLAZZ S.A Cl. 10 #09-20, Bogotá. Estimado Señor Venegas, acepte este documento como mi carta de renuncia formal... |
Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada
Este es el cuerpo de la carta y la parte que debe contener la información realmente relevante.
Debemos usar un tono profesional y prudente para su redacción y se tiene que especificar brevemente cuándo dejaremos de trabajar y cuál ha sido la motivación para tomar esta decisión.
Es importante entender que en esta parte vamos a hacer mención a problemas personales de salud. Debemos tener claro, qué es lo que queremos explicar y que es lo que no. Obviamente, nadie está obligado a hacer cartas de renuncia muy detalladas explicando motivos de salud.
Ejemplo de carta de renuncia por motivos de salud : El presente documento es una carta de renuncia que yo, Margarita Pérez, expongo ante usted para notificar mi decisión de dejar mi cargo como Programador de Sistemas en la empresa COLBLAZZ S.A. El cese de mis actividades ocurrirá desde el día 07 de marzo de este año. Actualmente, estoy atravesando por una situación médica que me impide el ejercicio de mis labores, por la tanto, debo pausar mi vida profesional por un tiempo para poder atenderla. Me hubiese gustado hacer la notificación con un tiempo de anticipación más amplio, pero espero comprensión de la empresa, ya que es una decisión que se me escapa de las manos. |
Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma
Las situaciones médicas ocurren y ni tú o la empresa pueden evitarlas o son culpables. Así que, no olvides agradecer la oportunidad de trabajo que te han dado.
Además, dejar una impresión positiva, es una buena opción por si tienes que volver a trabajar en la empresa. De esta forma, y como dando el broche final a nuestra carta de renuncia por motivos de salud, vamos a despedirnos de la mejor forma posible.
Ejemplo de carta de renuncia por motivos de salud : Sinceramente, estoy muy agradecida por la oportunidad de trabajo que me han brindado. Crecí mucho profesionalmente a lo largo de estos años, por lo cual, no dude en contactarme si en algún momento necesitan de mi apoyo. Me despido, deseándoles mucho éxito y prosperidad. |
Margarita Pérez |

¿Quieres cambiar de aires y presentar una carta de renuncia por motivos de salud?
Si es así, esta plantilla te servirá para tu propósito.
Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia por motivo de salud personalizable y de forma totalmente gratuita. Solamente deberás editar el archivo y colocar tus datos personales.
Descarga la plantilla editable de Carta de renuncia por motivos de salud pulsando en el siguiente enlace.
Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guia – Como escribir una carta de renuncia por motivos de salud puedes visitar la categoría Guías y Manuales.
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés