Guia - Como escribir una carta de renuncia por motivos personales

Una carta de renuncia es una notificación formal al empleador sobre tu separación laboral. En esta cara se suelen expresar los motivos que conllevaron a dicha renuncia laboral.

En este artículo, te enseñamos cómo escribir una carta de renuncia por motivos personales, qué incluir en el documento y te brindamos algunos ejemplos.

Renunciar por temas personales es un tema complicado porque no sabes qué decirle a tu empresario, y temes, que explicar tus razones sea motivo para manchar tus referencias laborales en una búsqueda de empleo próxima.

Sin embargo, sea cual sea la situación que te motive, lo ideal es escribir una carta de renuncia por motivos personales, haciendo mención de estos discretamente.

Índice
  1. Como hacer una carta de renuncia por motivos personales en 3 sencillos pasos                                    
    1. Paso 1: Encabezado de la carta
    2. Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada
    3. Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma
  2. Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar

Como hacer una carta de renuncia por motivos personales en 3 sencillos pasos                                    

Al escribir una carta de renuncia por motivos personales no estás obligado a describir detalladamente la situación que te está motivando a irte. Es suficiente con limitar tu explicación a dos o tres líneas, sin revelar detalles con los que no te sientas cómodo.

Sin embargo, el documento debe seguir una línea formal, seria y profesional. Recuerda que posiblemente tu próximo empleo dependa de las referencias laborales que haga tu actual empleador sobre ti.

Modelo Carta de renuncia por motivos personales
Carta de renuncia por motivos personales

¿Quieres saber un poco más acerca de la carta de renuncia por motivos personales?

Si es así, en este artículo te contaremos todo.

Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia por motivos personales y personalizable de forma totalmente gratuita. Te explicaremos, todo lo relacionado con la carta de renuncia de trabajo.

Solamente pulsa sobre el enlace para entrar.

Paso 1: Encabezado de la carta

Se hace con el formato estándar de las cartas comerciales. Alineados a la derecha de la hoja, se coloca la fecha, ubicación y tu nombre.

Una línea después, alineando la escritura, esta vez a la izquierda, se escribe el nombre del destinatario, nombre de la empresa y dirección. Se cierra el encabezado con un saludo cordial hacia el destinatario y anunciamos la renuncia al empleo.

Ejemplo de carta de renuncia por motivos personales :
Fecha: 30/05/2022
Medellín, Colombia
Juan Restrepo
Miguel Morales, Gerente General.
Cisa Sport C.A
Cl. 38 # N° 40 - 64, Medellín, La Candelaria, Antioquia, Colombia
 
Saludos cordiales Señor Miguel Morales, acepte este documento como mi carta de renuncia...

Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada

Este es un punto clave, ya que contiene datos importantes como el último día de ejercicio laboral, descripción de los motivos personales que causan la renuncia y tu disposición de cumplir con los requerimientos de la empresa.

Aquí, no es necesario que la explicación se extienda por varios párrafos, si no que expliquemos de forma detallada y concisa la motivación de la carta de renuncia.

Ejemplo de carta de renuncia por motivos personales :

Con este documento, yo Juan Restrepo, notifico la renuncia a mi cargo en la empresa y el cese de mis labores desde el día 6 de junio del año en curso.

Desafortunadamente, en la actualidad diversos problemas personales y ajenos a mi voluntad me obligan a separarme de la empresa. No deseo compartir detalles, pero estas son circunstancias que requieren mi atención total e inmediata.

Haré todo lo posible por mantener el mismo desempeño que he tenido hasta ahora, además, estoy en plena disposición de hacer lo que requiera la empresa para que esta transición no afecte su productividad.

Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma

Mantener una actitud positiva es fundamental para no tener repercusiones serias en tu futuro laboral.

Nunca sabrás si alguna vez tienes que regresar a trabajar en la empresa, por tanto, necesitas buenas referencias de tus antiguos jefes o cosas por el estilo.

De esta forma, la parte final presenta una gran importancia en la carta de renuncia por un motivo personal, agradece por la oportunidad de trabajo y sé cordial.

Ejemplo de carta de renuncia por motivos personales :

Muchas gracias por la oportunidad dada, ha sido un auténtico placer de haber formado parte de este maravilloso equipo de trabajo.

Sé que hay varias personas con un perfil profesional para ocupar mi puesto y no tendría problema en orientarlos. De esta forma, me pongo a disposición de la empresa para colaborar en la formación la persona que ocupará mi puesto hasta el momento de mi baja laboral.

Sin más que expresar, les deseo mucho éxito en el futuro.
Juan Restrepo
Plantilla descargable Carta de renuncia por motivos personales
Carta de renuncia por motivos personales

¿Quieres cambiar de aires y presentar una carta de renuncia por motivos personales?

Si es así, esta plantilla te servirá para tu propósito.

Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia por motivo personal personalizable y de forma totalmente gratuita. Solamente deberás editar el archivo y colocar tus datos personales.

Descarga la plantilla editable de Carta de renuncia por motivos personales pulsando en el siguiente enlace.

Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar

Guía – Como escribir una carta de renuncia de trabajo
Guia – Como escribir una carta de renuncia voluntaria
Guia – Como escribir una carta de renuncia en inglés
Guia – Como escribir una carta de renuncia por motivos de salud
Guia – Como escribir una carta de renuncia a un cargo
Guia – Como escribir una carta de renuncia por acoso laboral

¿Te ha gustado el post? Vótanos ❤

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guia - Como escribir una carta de renuncia por motivos personales puedes visitar la categoría Guías y Manuales.

administrador

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Más información