Guia - Como escribir una carta de renuncia voluntaria

Una carta de renuncia casi siempre es voluntaria y generalmente, se escribe siguiendo un formato estándar, sea cual sea la razón que la motiva. En este artículo, te enseñamos cómo se escribe una carta de renuncia voluntaria en 3 pasos simples con ejemplos reales.

Las cartas de renuncia son documentos, que los trabajadores presentan a sus empleadores como notificación de su salida voluntaria de la empresa o puesto de trabajo.

A través de esta, se debe explicar de forma objetiva y directa el deseo de culminar la relación laboral. También es prudente indicar la fecha en que se dejará el empleo y el motivo que hay detrás de esto de una forma seria, inequívoca y formal.

Índice
  1. Como hacer una carta de renuncia voluntaria en 3 sencillos pasos
    1. Paso 1: Encabezado de la carta
    2. Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada
    3. Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma
  2. Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar

Como hacer una carta de renuncia voluntaria en 3 sencillos pasos

Al escribir una carta de renuncia voluntaria, no es fundamental especificar cuál es la razón que te ha llevado a tomar esta decisión.

En la mayoría de los casos, se debe mencionar la razón brevemente sin necesidad de entrar en detalles. No obstante, lo que sí es necesario es especificar cuál es la fecha concreta en que pretendes dejar de trabajar.

La carta de renuncia no se debe escribir en tono informal o mencionando quejas sobre el empleo. En caso de hacerla así, te arriesgas a que cuando consigas un nuevo empleo, las referencias laborales que den en la empresa sobre ti, sean negativas.

Modelo Carta de renuncia voluntaria
Carta de renuncia voluntaria

¿Quieres saber un poco más acerca de la carta de renuncia voluntaria?

Si es así, en este artículo te contaremos todo.

Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia voluntaria y personalizable de forma totalmente gratuita. Te explicaremos, todo lo relacionado con la carta de renuncia de trabajo.

Solamente pulsa sobre el enlace para entrar.

Paso 1: Encabezado de la carta

Debido a que las cartas de renuncia son un documento diplomático, debemos comenzar con un encabezado profesional.

Aquí se describe la fecha en que se presenta la renuncia, la ubicación, tus datos de contacto y los datos del destinatario. Además, este es buen sitio para anunciar de forma directa tu intención de renunciar.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria :
Fecha 09/09/2022
Valle del Cauca, Cali
Mirleys Monsalve
Teléfono: +573210444
A: Francisco Pirela
Jefe de RRHH
City Marker C.A
C 39 # 08/17, Cali.
 
Estimado Señor Pirela, presento este documento como mi carta de renuncia...

Paso 2: Texto descriptivo de la situación motivada

En la segunda parte de la carta, se deben desarrollar algunos párrafos breves y concisos describiendo la situación. Es imperativo que la redacción tenga un tono profesional, educado y sea concisa.

Nunca se deben usar palabras ofensivas o negativas, sin importar que tú salida del empleo esté motivada por problemas con tu jefe o compañeros de trabajo. De hecho, esta situación ni siquiera debe ser mencionada.

También es necesario incluir la fecha precisa en la que dejarás de trabajar, de este modo, te aseguraras de no entorpecer las operaciones u organización de la empresa.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria:

Le escribo esta carta como una notificación formal de mi renuncia voluntaria a mi cargo como Director de Marketing en la empresa City Marker C.A. desde el día 20 de agosto del año en curso.

Esta no ha sido una decisión fácil, pero es necesario que me concentre en circunstancias  familiares por un tiempo y esto me impide continuar con mis labores.

Sin embargo, a pesar de dimitir de la empresa pronto, estoy en la disposición de ayudar a que esta transición no altere negativamente su organización. Así que, no dude en comunicarse conmigo para solucionar cualquier eventualidad.

Paso 3: Agradecimientos, despedida cordial y firma

Para finalizar la carta de renuncia voluntaria, se deberá escribir unos agradecimientos junto con la despedida y la firma.

Si bien es cierto que puede ser que desde tu perspectiva la relación de trabajo no está culminando de la mejor manera, indiscutiblemente tienes mucho que agradecer a la empresa.

Por lo tanto, culmina la carta con un mensaje de agradecimiento y demuestra tu profesionalismo con buenos deseos para tu empleador o empresario.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria:

No puedo irme sin antes expresar toda la gratitud que siento por esta oportunidad de trabajo.

Aquí pude perfeccionar mis habilidades, poner en práctica mis conocimientos y adquirir experiencia en la industria. En consecuencia, no dudaré en participar activamente en lo que sea necesario para que esta transición no afecte negativamente a la empresa.
 
Gracias nuevamente, les deseo mucho éxito a todos en City Marker C.A.
Atentamente: Mirleys Monsalve.
Plantilla descargable Carta de renuncia laboral o de trabajo
Carta de renuncia voluntaria

¿Quieres cambiar de aires y presentar una carta de renuncia voluntaria?

Si es así, esta plantilla te servirá para tu propósito.

Podrás descargar la plantilla Carta de renuncia voluntaria y personalizable de forma totalmente gratuita. Solamente deberás editar el archivo y colocar tus datos personales.

Descarga la plantilla editable de Carta de renuncia voluntaria pulsando en el siguiente enlace.

Más guías de carta de renuncia que te pueden interesar

Guía – Como escribir una carta de renuncia de trabajo
Guia – Como escribir una carta de renuncia por motivos personales
Guia – Como escribir una carta de renuncia en inglés
Guia – Como escribir una carta de renuncia por motivos de salud
Guia – Como escribir una carta de renuncia a un cargo
Guia – Como escribir una carta de renuncia por acoso laboral

¿Te ha gustado el post? Vótanos ❤

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guia - Como escribir una carta de renuncia voluntaria puedes visitar la categoría Guías y Manuales.

administrador

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Más información