¿Cómo debe ser una carta de renuncia?

Una carta de renuncia es un documento utilizado por el trabajador para explicar al empresario el descontento y por ende, la finalización de su relación laboral con la empresa.

A su vez, deberá ser un documento escrito de forma seria, concisa, clara y formal. Deberá ser totalmente personalizada y aportará datos necesario que afirmen su legalidad.

La carta de renuncia debe contener apartados importantes a destacar. Debe estar compuesta por los siguientes elementos:

    • Encabezado con el nombre del trabajador y con los datos de contacto
    • Nombre del departamento, nombre de la empresa y dirección hacia quien va destinado.
    • Fecha exacta de cuando se produce la renuncia.
    • Deberá contener un saludo inicial y una despedida.
    • Texto motivado exponiendo el hecho.
    • Agradecimientos por parte del trabajador hacia la empresa y sus compañeros.
    • Interés de colaboración, si fuera necesario por las molestias ocasionadas tras su renuncia.
    • Localidad y firma del trabajador.

    Más preguntas Frecuentes sobre la carta de renuncia

    ¿Qué es una carta de renuncia?
    ¿Cuándo se utiliza la carta de renuncia voluntaria?
    ¿Para que sirve una carta de renuncia?
    ¿Qué se puede colocar en una carta de renuncia?
    ¿Cuál es el objetivo de una renuncia?
    ¿Quién tiene que firmar la carta de renuncia?
    ¿Qué te deben pagar cuando renuncias?

    ¿Te ha gustado el post? Vótanos ❤

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo debe ser una carta de renuncia? puedes visitar la categoría Preguntas Frecuentes.

    administrador

    Más artículos relacionados de interés

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Más información