¿Para que sirve una carta de renuncia?

La carta de renuncia se utiliza para evitar cualquier problema legal de diversas índoles. Es utilizada también, para dar el tiempo suficiente a la empresa para la sustitución de la persona que quiere dar la baja laboral de forma definitiva.

En todo caso, es obligatorio presentar la carta de renuncia para eludir determinadas responsabilidades del trabajador. Dejando claro, que quiere rescindir de su contrato y de todo lo que conlleva el mismo.

Al tratarse de una renuncia voluntaria, excepto situaciones de acuerdos por escrito, el trabajador debe asumir el impago de determinadas indemnizaciones y por ende, perdería el derecho al acceso de la prestación por desempleo.

Es importante destacar que en el momento de presentar la carta de renuncia y entregar en manos del empresario, empezaría a contar el plazo desde ese mismo momento. A no ser, que en la carta venga por escrito, la fecha exacta de cuando comienza a hacer efecto, todo ello, firmado por el trabajador y el empresario.

Más preguntas Frecuentes sobre la carta de renuncia

¿Qué es una carta de renuncia?
¿Cuándo se utiliza la carta de renuncia voluntaria?
¿Qué se puede colocar en una carta de renuncia?
¿Cómo debe ser una carta de renuncia?
¿Cuál es el objetivo de una renuncia?
¿Quién tiene que firmar la carta de renuncia?
¿Qué te deben pagar cuando renuncias?

¿Te ha gustado el post? Vótanos ❤

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para que sirve una carta de renuncia? puedes visitar la categoría Preguntas Frecuentes.

administrador

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Más información