¿Qué te deben pagar cuando renuncias?

Siendo una de las preguntas más formuladas por trabajadores que quieren dejar su trabajo, vamos a explicar que es a lo que tiene derecho un trabajador que presenta la carta de renuncia laboral.

Hablando de derecho adquiridos, informamos que el trabajador que presenta la carta de renuncia laboral, no pierde todos sus derechos adquiridos. Lo que conlleva, a que debemos considerar lo acordado en el contrato de trabajo, y entender que hay clausulas que pueden llevar a equívocos si no se interpreta como se debe.

Es probable encontrar en el contrato de trabajo clausulas pactadas por la empresa y el trabajador que se deben cumplir para evitar cualquier tipo de problema legal. Uno de los aspectos más importantes es la notificación con tiempo de antelación para evitar ciertos problemas a la empresa.

Como tal, el trabajador debe cumplir con ciertas clausulas referentes en el contrato de trabajo, ya que son obligaciones y compromisos acordados al firmar.

Otro asunto importante, es el derecho a indemnización. Ese derecho adquirido por el trabajador desde el momento en que comienza su trabajo en la empresa se pierde al causar renuncia voluntaria.

Por lo tanto, el trabajador no tendrá derecho a indemnización por parte de la empresa, ya que solo se aplica en situaciones de despido por parte de la empresa, y no por baja del trabajador.

En cierta manera, aunque no tiene derecho a indemnización, si que tiene derecho a liquidación completa. Donde la persona cobrará, tanto el mes que lleve trabajado, como las vacaciones, Cesantías, primas o pagas extras (en el caso de tenerlas).

Más preguntas Frecuentes sobre la carta de renuncia

¿Qué es una carta de renuncia?
¿Cuándo se utiliza la carta de renuncia voluntaria?
¿Para que sirve una carta de renuncia?
¿Qué se puede colocar en una carta de renuncia?
¿Cómo debe ser una carta de renuncia?
¿Cuál es el objetivo de una renuncia?
¿Quién tiene que firmar la carta de renuncia?
¿Te ha gustado el post? Vótanos ❤

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué te deben pagar cuando renuncias? puedes visitar la categoría Preguntas Frecuentes.

administrador

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Más información